
En preguntas de este tipo se basa la campaña lanzada por la plataforma salirenvalencia.com bajo el lema ‘Si esto te parece ridículo, a nosotxs más’.
Lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y demás miembros del colectivo LGTBI+ han escuchado frases de este tipo alguna vez –por no decir muchas– en su vida. Por ello, Piccadilly Downtown Club ha querido cambiarlas y orientarlas hacia la heterosexualidad para, así, demostrar lo ridículas que resultan.
La iniciativa se basa en empapelar toda la ciudad de Valencia con estos carteles durante los días en los que se celebra el Orgullo. Pretende poner el foco de atención en la condición sexual de los heterosexuales, para que sean conscientes de lo ridículas que resultan estas cuestiones independientemente de la sexualidad de la persona.
¿Por qué nos parecen extrañas estas afirmaciones si hablamos de personas heterosexuales pero las tenemos totalmente normalizadas cuando se trata de miembros del colectivo LGTB?
«Caer en frases hechas puede ser muy fácil, y más cuando se trata de parecer unos entendidos, pero lo que de verdad se transmite con este tipo de preguntas es la ignorancia ante un colectivo que va muy por delante de los prejuicios y las etiquetas». Así lo explica Hugo Díaz, ilustrador y diseñador gráfico del grupo.
La campaña pretende demostrar cómo sigue habiendo un trato diferente a las personas del colectivo LGTB que muchas veces puede resultar ofensivo a través del uso de comentarios de este tipo.
En ningún momento esta campaña se plantea un ataque hacia las personas heterosexuales, tan solo quiere mostrar la realidad de una situación que vive un colectivo que a día a día sigue siendo oprimido de una manera estructural.
Amnistía Internacional habla de la homofobia en cifras:
Solo a través de la visibilización y la educación se podrá llegar a una normalización e integración real del colectivo LGTB. Y en ese momento, por fin, estas frases resultarán exactamente lo que son: ridículas para todxs.